El
templo griego era una
estructura construida para albergar la imagen de culto en la religión
de la Antigua Grecia. Los templos en sí no solían servir como lugar de
culto, ya que la veneración del dios, así como los sacrificios a él dedicados, se realizaban fuera de ellos.
Los templos con frecuencia se usaban para
almacenar ofrendas votivas.
Era el tipo de construcción más importante y
más extendido de la arquitectura griega.
Orden dórico:
Es el más sobrio en cuanto a formas y proporciones. Su decoración se caracteriza por preservar la mayor austeridad posible. Suele estar asociado a divinidades masculinas.
Orden jónico:
Su origen se encuentra en las riberas de los ríos de Asia Menor. Suele estar asociado a lo femenino, por tanto, se emplea en los templos de las diosas.
Orden corintio:
Tiene las mismas características que el orden jónico, sin embargo su capitel se encuentra decorado con hojas de acanto, y su friso puede estar decorado o no.
THOLOS
THOLOS
Un tholos o tolos, es la arquitectura de la antigua Grecia, una construcción de forma circular.
Las primeras casas de este tipo se remontan al Neolítico. Igualmente se denomina tholos a ciertas construcciones funerarias de planta circular, como los usados en la cultura micénica.
Finalmente, tholos designa principalmente a un templo de estilo clásico, generalmente griego, de planta circular rodeado de una columnata.