dijous, 10 de març del 2016

ACUEDUCTO DE SEGOVIA

El acueducto de Segovia es un acueducto romano situado en la ciudad española de Segovia. Su construcción se data a principios del siglo II d. C., en época del emperador Trajano. La parte más visible, y por lo tanto famosa, es la arquería que cruza la plaza del Azoguejo, en la ciudad.




El acueducto de Segovia conduce las aguas del manantial de la Fuenfría, situado en la sierra cercana a 17 kilómetros de la ciudad, en un paraje denominado La Acebeda. Recorre más de 15 kilómetros antes de llegar a la ciudad. El agua se recoge primeramente en una cisterna conocida con el nombre de El Caserón, para ser conducida a continuación por un canal de sillares hasta una segunda torre (llamada Casa de Aguas), donde se decanta y desarena, para continuar su camino.

En la parte central del acueducto se puede observar la figura de la virgen Maria (puesta posteriormente a los romanos) y debajo de la misma, un muro de piedra con unas marcas. Esas marcas o huecos sirvieron a los romanos para poner una inscripción que más tarde alguien robaría (porque estaban hechas de oro).


Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada